Tag: alimentos

Macronutriente: Grasa-Fat

Macronutriente: Grasa-Fat

Las grasas son una parte importante en nuestra alimentación diaria, te doy algunos de sus funciones con mayor impacto en nuestro organismo:

  • Nos dan energía, es más de los 3 macronutrientes es la que más energía densa nos da.
  • Ayuda para que las hormonas tengan un balance, particularmente las hormonas de steroides, las hormonas del sexo y las de corticosteroide.
  • Forman las membranas de nuestras celulas.
  • Ayudan en el transporte de la grasa soluble vitaminas A, D, E y K

Hablando ahora en el lenguaje de la alimentación 😁 debemos de tener en cuenta que algunas grasas son más saludables que otras, como cualquier alimento debe de haber un balance a la hora de consumirlas, también debemos tener en cuenta factores como antecedentes de enfermedades, objetivos fisicos, movimiento, entre otros.

Sabias que durante los primeros 20 minutos de actividad física el cuerpo toma la energía de los carbohidratos y después de esos 20 minutos empieza a tomar la energía de la grasa almacenada?

La grasa tiene 9 calorías por gramo, más de 2 veces el número de calorías tanto en carbohidratos como en proteínas, que tienen 4 calorías por gramo. Por eso los alimentos ricos en grasa se denominan “engordantes”.

Escuchamos y vemos en alimentos, libros, documentales y nombran mucho la grasa saturada y la grasa insaturada, te explico las diferencias: Las grasas saturadas elevan el nivel de colesterol “malo” y cuando esto pasa hay un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrocardiovasculares, ataques cardiacos, colesterol alto entre otras. Algunos ejemplos de alimentos con altas grasas saturadas son: mantequilla, queso, leche entera, cremas, helados y las carnes que son grasosas, se recomienda ingenir menos del 6% en tu alimentación diaria.

Las grasas insaturadas son todo lo contrario, pueden ayudar a bajar el colesterol, esto genera un buen balance para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo, las puedes encontrar en alimentos como semillas, nueces, aguacates, huevos, pescado, salmon, aceite de oliva entre otros. RECUERDA siempre tener un balance todo en exceso tiene sus repercusiones por más saludable que sea.

Por favor evita cualquier aceite que diga HIDROGENADO o PARCIALMENTE HIDROGENADO.

Fuentes ISSA nutrition book, medlineplus.gov

Advertisement

Alimentos Vs Productos

Alimentos

Un ALIMENTO Vivo, Real, es un alimento ancestral que el ser humano ha estado consumiendo durante largo tiempo, los alimentos son los que en un mayor porcentaje contienen las vitaminas y minerales necesarios para nuestro día a día, estos alimentos son los que se pueden cazar, pescar, recolectar, cultivar. No tienen aditivos ni colorantes, tienen muchas variaciones es decir no todos tienen la misma forma ni el mismo color.

Aqui te recomiendo comprar local y esto que significa? Cuando vayas a un mercado o supermercado revisa de donde vienen las frutas y los vegetales, trata que sea cerca del lugar donde vivas, para tener mayor seguridad acude a los farmers markets (mercados locales). Por que? el alimento apenas es retirado del lugar donde fue cultivado empieza a perder cierta cantidad de nutrientes y entre más tiempo pase en los procesos de transportación y manipulación irá perdiendo más nutrientes, otra razón muy importante es porque apoyas a tu comunidad local, ahora hay muchos más restaurantes que han tomado consciencia de esto y la mayoría de sus alimentos los compran en fincas, granhas locales así entre todos apoyamos nuestra comunidad.

Productos

Los PRODUCTOS más conocidos como alimentos muertos y/o procesados nos alejan de la Vida, estos son elaborados en grandes fábricas y no tienen nada de las cualidades o beneficios que tienen en sus presentaciones, tienen muchos ingredientes sinteticos que hacen puedan durar más en un anaquel.

Estos por lo regular hacen una gran campaña publicitaria, te has preguntado cuanto es la inversión en publicidad (máxima) y cuanto es la inversión en alimentos reales para sacar este producto? (minima). Ahora se que de sabor nos pueden parecer mucho mejor pero has hecho el experimento de preguntarte por que cuando comes la mayoría de productos siempre quieres más, o por que despues de un corto tiempo vuelves a tener hambre? Has escuchado sobre la adicción al azúcar?

Ahora no todos los productos son perjudiciales hay algunos que pueden pasar y ser menos dañinos o no perjudiciales, es cuestion de que te tomes el tiempo de investigar que vas a ingerir y que le estas dando a tu cuerpo, el cual es el motor físico para hacer todo lo que te propongas. Aplica la BIOINDIVIDUALIDAD.

FUENTE: Hábitos.mx

Animate, come más ALIMENTOS y menos PRODUCTOS.

masdelonatural

Mindfulness

Mindfulness

Palabra que suena más como tendencia, te voy a compartir algunas definiciones:

  • Una forma de poner atención, deliberadamente, sin juicios, a lo que este ocurriendo en el momento presente – Jon Kabat-Zinn.
  • La palabra Mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de “recordarnos” estar en el presente – Omnit.

Para mí, más que una tendencia, es una herramienta fundamental a la hora de implementar nuevos hábitos o mejorar los que ya tenemos, trayendo nuestra atención al momento presente generamos felicidad, tranquilidad, niveles de satisfacción más altos, aprendemos a escuchar las señales que la fuerza superior, Dios o Universo nos estan enviando, generamos afectos positivos entre muchas otras más.

Cuando estamos ingiriendo nuestros alimentos debemos de estar presentes, a mi me ha pasado que cuando como y termino me pregunto Ya? a que hora pasó? disfrute el sabor? se acabo muy rápido? o me serví muy poco? y resulta que empiezo a recordar que mi mente empezó a divagar o tenía cerca el telefono celular y empece a verlo, entonces no disfrute, no agradecí por lo tanto no me siento satisfecha y con la posibilidad de que sirva más.

El mindfulness no es solo una meditación, es un estilo de Vida que requiere de mucha constancia y tener una mente abierta para aprender y sobretodo para diferenciar los momentos que nos generan placer como viajar, comer, dormir, caminar, cantar, escuchar, entre otros. Necesitas tan solo estar consciente de tu respiración, para empezar unas 3 o 4 veces al día, la tecnica 4-7-8 es una de la que más te recomiendo, despues puedes hacer una meditación guíada de 5 minutos, en Youtube hay muchos canales dedicados a ello, encuentra y que sea la que más resuene contigo, tambien puedes empezar con una caminata diaria de 15 minutos y abrazar los arboles que te vayas encontrando o andar descalz@ por el pasto es otra sensación Hermosa, cuando escuches cantar los pajaros en las mañanas agradece por otro día, por una nueva oportunidad, por un nuevo amanecer y decide que este será el mejor día de tu Vida con sus experiencias y aprendizajes.

Dar gracias es una de las llaves fundamentales para llegar a este estado presente, sonreirle a una persona desconocida puede hacer la diferencia significa que estas prestando atención a lo que pasa a tu alrededor.

Cuando vayas a la mesa agradece por tener los alimentos necesarios para nutrir y sanar tu cuerpo, cuando te comas algo de lo que estas antojado igual da las gracias por poder tener recursos para comprarlo y disfrutarlo, antes de acostarte lee un libro que te llame la atención y sumergete en ese mundo, ocupate de lo que quieres y tienes para poder hacerlo, no en lo que te falta, quierete, dedicate tiempo, amate, valorate para poder sentirte pleno y satisfecho.

Sabemos como funciona Como? Porque aquellos de nosotros que hemos desarrollado prácticas de meditación hemos sido nuestros propios laboratorios : sentimos sus beneficios en nuestro cuerpo, nuestra mente y en formas sorpresivas en nuestra Vida”

Sharon Salzberg