Tag: Bioindividualidad

Alimentos Vs Productos

Alimentos

Un ALIMENTO Vivo, Real, es un alimento ancestral que el ser humano ha estado consumiendo durante largo tiempo, los alimentos son los que en un mayor porcentaje contienen las vitaminas y minerales necesarios para nuestro día a día, estos alimentos son los que se pueden cazar, pescar, recolectar, cultivar. No tienen aditivos ni colorantes, tienen muchas variaciones es decir no todos tienen la misma forma ni el mismo color.

Aqui te recomiendo comprar local y esto que significa? Cuando vayas a un mercado o supermercado revisa de donde vienen las frutas y los vegetales, trata que sea cerca del lugar donde vivas, para tener mayor seguridad acude a los farmers markets (mercados locales). Por que? el alimento apenas es retirado del lugar donde fue cultivado empieza a perder cierta cantidad de nutrientes y entre más tiempo pase en los procesos de transportación y manipulación irá perdiendo más nutrientes, otra razón muy importante es porque apoyas a tu comunidad local, ahora hay muchos más restaurantes que han tomado consciencia de esto y la mayoría de sus alimentos los compran en fincas, granhas locales así entre todos apoyamos nuestra comunidad.

Productos

Los PRODUCTOS más conocidos como alimentos muertos y/o procesados nos alejan de la Vida, estos son elaborados en grandes fábricas y no tienen nada de las cualidades o beneficios que tienen en sus presentaciones, tienen muchos ingredientes sinteticos que hacen puedan durar más en un anaquel.

Estos por lo regular hacen una gran campaña publicitaria, te has preguntado cuanto es la inversión en publicidad (máxima) y cuanto es la inversión en alimentos reales para sacar este producto? (minima). Ahora se que de sabor nos pueden parecer mucho mejor pero has hecho el experimento de preguntarte por que cuando comes la mayoría de productos siempre quieres más, o por que despues de un corto tiempo vuelves a tener hambre? Has escuchado sobre la adicción al azúcar?

Ahora no todos los productos son perjudiciales hay algunos que pueden pasar y ser menos dañinos o no perjudiciales, es cuestion de que te tomes el tiempo de investigar que vas a ingerir y que le estas dando a tu cuerpo, el cual es el motor físico para hacer todo lo que te propongas. Aplica la BIOINDIVIDUALIDAD.

FUENTE: Hábitos.mx

Animate, come más ALIMENTOS y menos PRODUCTOS.

masdelonatural

Advertisement
En que empleo la mayor parte de mi tiempo?

En que empleo la mayor parte de mi tiempo?

Estas en esa etapa de tu Vida donde quieres hacer muchos cambios y no sabes por que simplemente no puedes hacerlos? pensamientos como no me alcanza el tiempo, me siento cansad@, mis hijos o familiares demandan tiempo, mi trabajo me absorbe, tengo que cocinar, tengo que lavar, tengo y tengo y tengo……

Asi se va pasando el tiempo y cuando menos piensas ha pasado un día, una semana, un mes y años sintiendo la misma rabia o frustración por no lograr las cosas que quieres y que te hacen sentir feliz.

Paradójicamente estamos en una etapa donde el mundo se mueve con mucha más tecnología donde se supone que esta tecnología hace más eficiente las tareas del día a día ejemplo: muchas personas ya no lavamos a mano porque tenemos la ayuda de la lavadora y secadora que hace la labor de lavar y secar para que la ropa salga lista y solo sea doblar ahhh pero nos quejamos porque nos toca doblarla, guardarla y eso quita tiempo, entonces como hacian nuestras madres, abuelas?

En la comida muchas tiendas venden ya los vegetales y frutas picadas, congeladas listas para consumir, ya no tienes que cortarlos. Cuanto tiempo estas ahorrando? Para cocinar esta la famosa slow cooker o la crockpot (si la tienes) la olla arrocera, en fin un sin número de cosas que cada día salen con el fin de ayudar a optimizar tu tiempo.

Todavía te quejas porque no tienes tiempo? Ahora PREGUNTATE y sobre todo CONTESTATE sinceramente en que concentras la mayor parte de tu tiempo? Te sientes identificado si cuando usas la lavadora y secadora ves tu telefono, tablet o televisor? cuanto tiempo se te va allí? Has hecho el ejercicio de saber cuanto tiempo pasas viendo tutoriales, historias anhelando o queriendo parecerte a esa persona que parece tener tiempo para todo?

La tecnología si la sabemos utilizar es muy buena pero no te dejes llevar por todo lo que ves, para publicar una foto o historia que pareciera perfecta se necesitan escoger filtros, angulos donde la luz favorezca y eso toma tiempo pero cuando lo vemos pareciera que fuera natural, perfecto y eso esta muy lejos de serlo.

Que tal si empezamos a comprar de nuevo libros? creanme ese olor es único diferente y empezamos a disfrutar de una buena lectura, empieza con tus temas favoritos, que no sean tan extensos o si te gustan extensos tambien, todo se vale, leer es sumergirse en un mundo de aprendizajes y es una excelente forma de empezar a reconectar.

Que tal una caminata diaria de 15 minutos donde puedas abrazar un árbol, quitarte los zapatos y sentir el pasto, respirar aire puro despues de estar varias horas en un lugar encerrado, esto te recargará de energía natural que para mi es VIDA, que tal compartir con tus hij@s un juego de mesa, cosquillas, escondite, pintar, hablar sobre su día y no darles la tableta o el telefono para que no molesten?

Que tal si en lugar de pasar una hora viendo contenido de esa hora sacas 30 minutos y te haces un automasaje en el cuerpo o con tu espos@? si estas solo te dedicas a escuchar podcasts, una meditación corta o un simple ejercicio de respiración que ayudará a tu mente y Corazón estar en paz despues de horas de stress y ansiedad?. Puedes escribir que te gustaría Ser y empezar a plantear objetivos cortos que te lleven a la meta, paso a paso lo puedes lograr y siempre con la premisa de que estamos en constante aprendizaje, unos que te llevan a sentir bienestar y otros que te llevan a experimentar. Rodeate de personas que esten en la vibración que tú quieres creeme que hay muchas personas hermosas y buenas que estan colocando su granito de arena para que este momento sea mucho mejor, a esas personas siguelas, lee su contenido, es lo que resuene contigo aquí voy de nuevo BIO-INDIVIDUALIDAD.

SI TIENES TIEMPO, el detalle es que no quieres colocarte como prioridad, debemos cuidar de nosotr@s para poder cuidar a los que estan en nuestro entorno, no permitas que la rutina y lo exterior decida como es tu Vida tú tienes el control de ella, guíada por la fuerza superior.

Un gran abrazo de LUZ

BIO-INDIVIDUALIDAD

Joshua Rosenthal fundador y director del Institute for Integrate Nutrition este es un Instituto de Nutrición con enfoque Holistico se refiere al concepto de Bio-individualidad como que no existe una dieta universal que funcione para todos, ya que cada uno tenemos características particulares como: niveles de stress, tipos de sangre, metabolismos, bacterias, estructuras celulares entre muchas otras. 

Este es un concepto relativamente nuevo y fue creado por el bioquímico John Williams el crea la teoría de «individualidad bioquímica»: la creencia que todos tenemos distintos metabolismos y necesidades de micronutrientes y por lo tanto, ninguna dieta funciona para todos. 

Para mí no solo hace referencia a la parte de alimentación, este concepto se aplica para todos los aspectos de nuestra vida y lo vivimos a diario como movimiento físico, descanso, espiritualidad entre otros. 

Algunos ejemplos serían hay personas que con 7 horas de sueño diarias pueden tener una energía alta en la mayoría de sus días, mientras otras con tan solo 5 horas se sienten igual, otro ejemplo sería la respuesta a los aprendizajes que tenemos día a día algunas personas pueden aprender con más facilidad, otras les cuesta más tiempo procesar la información, en la alimentación lo que a ti te produce inflamación a mi me cae muy bien y no me genera ningun perjuicio. 

Por eso no deberiamos optar por lo de moda es decir en los años 70s los carbohidratos altos eran la dieta “efectiva”, en los 80s la grasa era enemiga y actualmente la dieta alta en grasa y proteína es la que esta siendo tendencia, ninguna de las dietas restrictivas que estan actualmente son sostenibles o dan resultados en el largo plazo. 

Con los cambios que se han venido presentando me he dado cuenta que la mejor dieta es la que haces con base en el conocimiento que tienes sobre tu cuerpo, vuelvo y hago enfasis tambien aplica en movimiento físico y la alimentación de nuestra alma. 

No es lo mismo la alimentación para una persona sedentaria que para una persona activa o muy activa. 

Esto es un ensayo de prueba y error, debemos aprender a conocernos, escucharnos, cuidarnos y esto que conlleva?? TIEMPO el cual siempre colocamos como excusa a la hora de cumplir nuestras metas, sueños, objetivos… 

Si no sabes por donde empezar te recomiendo buscar ayuda de una persona como un Nutricionista, Coach, Entrenador, Guía Espiritual y en el caso de que no puedas o quieras, EDUCATE, informate actualmente hay bastante información que te puede servir de guía y como base para empezar o seguir con un estilo de vida que te genere bienestar. 

La unica persona que sabe que te hace sentir con Bienestar eres tú y RECUERDA todas nuestras necesidades son diferentes.