Tag: movimiento

Qué Hábitos me ayudan cuando me siento desmotivada

Qué Hábitos me ayudan cuando me siento desmotivada

Hola Hola, como les comenté la semana pasada en algunos momentos he llegado a sentirme sin inspiración y/o con poca motivación. Así que a lo largo de este camino les quiero compartir las cosas que me han ayudado, algunas ya no las aplico tanto y hay otras que hasta ahora han permanecido. Recuerda que cada un@ somos diferentes, espero que te sirva como punto de referencia y que también sepas que como todo en esta Vida esas situaciones pasan, no son eternas y hay que abrazarlas ya que nos vienen a enseñar.

  • Respiraciones pausadas: Inhalar y Exhalar de manera consciente es una de mis herramientas favoritas que me traen al momento presente, se pueden realizar en cualquier momento y son muy tranquilizantes, en mi caso cuando siento estos ataques de pánico y/o ansiedad son mi llamado a tierra. Hay dos clases de respiración que son las que práctico, aunque hay muchísimas más y son la 4-7-8 que consiste en Inhalar contando hasta 4, retener contando hasta 7 y exhalar contando hasta 8. La exhalación es más larga ya que cuando sentimos esta ansiedad es porque usualmente queremos protegernos de una situación que todavía no ha sucedido y hacemos que nuestro cerebro envíe estas señales de alerta a nuestro cuerpo y empecemos a sentir taquicardia, sudoración en algunos casos temblor entre otros sintomas. La otra respiración es más corta, igual de efectiva es Inhalar contando hasta 2 y Exhalar contando hasta 4.
  • Aceptar y Abrazar: En la mayoría de los casos tenemos creencias limitantes que traemos desde pequeños y asociamos el sentirnos tristes o sin motivación a algo malo que pasa dentro de nosotros, cuando en realidad son emociones normales que experimentamos ya que a eso hemos venido aquí y no me refiero a solo las emociones de temor o de tristeza también las de gozo, bienestar, etc… nuestra Vida no es lineal es en forma de espiral con ups and downs. Cuando sientas esta poca inspiración o motivación solo dejala que pase por tu cuerpo, no le huyas, preguntate que ha venido a enseñarte en este momento de tu Vida, agradecele, abrazala y sueltala verás que se siente mucho mejor.
  • Meditar: Esta no es muy nueva para mí ya que la he escuchado por mucho tiempo, pero si es nueva en cuánto hacerla un hábito y el impacto positivo que ha traído en esta etapa de mi Vida ha sido grandioso y maravilloso, tanto así que ahora estoy en una formación para ser Guía de Meditación, de verdad saquemos ese tiempo para nosotros asi sean 5-10 minutos, el dia tiene 24 horas y nos merecemos esos minutos para conocernos, para reconectar, para sanar, para estar en silencio, para entendernos y recibir de manera más efectiva los mensajes que Dios y el Universo o la fuente poderosa en la que creas tienen para nosotr@s. Hay varias corrientes de meditación 🧘‍♀️ práctica la que más resuene contigo desde estar en silencio, hacerla con mantras o de manera guiada.
  • Escuchar Música 🎶 🎷: Esta ha sido una de mis favoritas desde siempre y ahora he añadido escuchar música con ondas de frecuencia, las que emanan energía a las ondas de tu cerebro para hacerle sentir placer, amor, ganas de llorar y poder sacar todo lo que tienes dentro y no te atreves por prejuicios o simplemente porque no sabes como hacerlo. Hay para todo gusto esta desde música para sanar hasta música para levantar el ánimo asi que la que resuene más con tu esencia y disfrutes escuchala es una terapia hermosa.
  • Leer: Me encanta leer acerca de crecimiento personal, novelas y mi tema favorito en este momento es acerca de la naturaleza y la forma en que se comunica con nosotros. Escoge tu género favorito para empezar este hábito en caso de que no lo tengas y dedicale 10-15 minutos al día, es literal una desconexión del mundo externo me encanta.
  • Movimiento: El movimiento ha sido uno de esos hábitos que han estado como un up and down en mi Vida, imaginense que tengo titulo de Personal Trainer y a veces siento que literal esa parte para y no hay poder que me haga mover, igual abrazo esos momentos en donde no quiero entrenar o mover mi cuerpo y me doy una buena caminata en el parque, la naturaleza o unos cuantos minutos de Yoga al día después de estos siempre vengo con toda 🙂
  • Alimentación: Esta ha jugado un papel fundamental en este proceso de sanación y reconexión, entre más me alimento de los frutos de la tierra mejor me siento, revisen mis posts de antes aquí encontrarán informacion, tambien en el pérfil de Instagram/Facebook @masdelonatural

Espero les haya gustado estos tips, si tienen otros comentenlos para que todos podamos aprender un gran abrazo de LUZ.

Advertisement
Jugos Verdes

Jugos Verdes

Hello Hello, llegó la epoca donde los jugos prensados en frío o hechos en extractor toman mayor fuerza.

Primero que todo tengamos clara la diferencia entre Jugo verde y Smoothie, El jugo verde se hace en un extractor que separa la fibra del zumo y este llega directamente a tu torrente sanguineo con una minima posibilidad de que hagan digestión, mientras que el smoothie o licuado tiene la fibra.

Los procesadores que prensan en frio comprimen los vegetales y las frutas con una prensa hidráulica que aplica toneladas de fuerza para exprimirlos sin aplicar nada de calor obteniendo el zumo vivo, nutritivo y permitiendo que dure más tiempo en elrefrigerador. Mientras que el extractor centrífugo contiene una cuchilla giratoria a una muy alta velocidad, esto lleva a que se calienten los vegetales y las frutas perdiendo un poco más sus nutrientes y siendo necesario que se consuman el mismo día de preparación.

Ahora viene la pregunta que beneficios obtengo al tomar jugos verdes en mis hábitos diarios?

  • Cosumes más frutas y vegetales.
  • Le das a tu cuerpo poderosos antioxidantes.
  • Refuerza tu sistema inmunológico.
  • Nutres a tu organismo.
  • Mejora tu salud.
  • Puedes hacerlos con los vegetales y fruta que más te gusten.

Se recomiendan en ayunas para que tu organismo los procese de mejor forma,esto no quiere decir que no lo puedas tomar a otra hora del día.

Macronutriente: Grasa-Fat

Macronutriente: Grasa-Fat

Las grasas son una parte importante en nuestra alimentación diaria, te doy algunos de sus funciones con mayor impacto en nuestro organismo:

  • Nos dan energía, es más de los 3 macronutrientes es la que más energía densa nos da.
  • Ayuda para que las hormonas tengan un balance, particularmente las hormonas de steroides, las hormonas del sexo y las de corticosteroide.
  • Forman las membranas de nuestras celulas.
  • Ayudan en el transporte de la grasa soluble vitaminas A, D, E y K

Hablando ahora en el lenguaje de la alimentación 😁 debemos de tener en cuenta que algunas grasas son más saludables que otras, como cualquier alimento debe de haber un balance a la hora de consumirlas, también debemos tener en cuenta factores como antecedentes de enfermedades, objetivos fisicos, movimiento, entre otros.

Sabias que durante los primeros 20 minutos de actividad física el cuerpo toma la energía de los carbohidratos y después de esos 20 minutos empieza a tomar la energía de la grasa almacenada?

La grasa tiene 9 calorías por gramo, más de 2 veces el número de calorías tanto en carbohidratos como en proteínas, que tienen 4 calorías por gramo. Por eso los alimentos ricos en grasa se denominan “engordantes”.

Escuchamos y vemos en alimentos, libros, documentales y nombran mucho la grasa saturada y la grasa insaturada, te explico las diferencias: Las grasas saturadas elevan el nivel de colesterol “malo” y cuando esto pasa hay un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrocardiovasculares, ataques cardiacos, colesterol alto entre otras. Algunos ejemplos de alimentos con altas grasas saturadas son: mantequilla, queso, leche entera, cremas, helados y las carnes que son grasosas, se recomienda ingenir menos del 6% en tu alimentación diaria.

Las grasas insaturadas son todo lo contrario, pueden ayudar a bajar el colesterol, esto genera un buen balance para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo, las puedes encontrar en alimentos como semillas, nueces, aguacates, huevos, pescado, salmon, aceite de oliva entre otros. RECUERDA siempre tener un balance todo en exceso tiene sus repercusiones por más saludable que sea.

Por favor evita cualquier aceite que diga HIDROGENADO o PARCIALMENTE HIDROGENADO.

Fuentes ISSA nutrition book, medlineplus.gov

Movimiento Natural

Movimiento Natural

Piensa con todo tu cuerpo y muevete con toda tu Alma.

Movnat

Bueno y despues de hacer hincapie en temas anteriores como por que hábitos integrales, Bioindividualidad, Mindfulness y en que empleo la mayor parte de mi Tiempo, esta semana nos vamos a concentrar en el Movimiento Natural ya que nuestro cuerpo esta biológicamente diseñado para moverse.

Hay diferencia entre el Movimiento Natural y el Ejercicio, el primero hace referencia a que debemos estar en constante movimiento durante todas nuestras actividades diarias y el segundo ya es algo más intenso y se clasifica de acuerdo a nuestros objetivos.

Para empezar a entrenar o hacer ejercicio, debemos saber y hacer movimientos naturales, ya que si nolo hacemos, nuestro cuerpo se va deteriorando, ahora pensaras pero que hago si mi trabajo diario es estar 8 horas sentad@ en una oficina, conduciendo la mayor parte del día, de pie, entre otras. Pues dejame decirte que si hay muchisimas maneras de estar en constante movimiento.

Uno de los tips que te doy para empezar el día es, cuando te despiertes es decir inmediatamente abras tus ojos, despues de agradecer, estires tus brazos y piernas de manera horizontal, creeme esto hará una gran diferencia en tu cuerpo. Otro tip es que cuando estes trabajando si es el caso en el que la mayor parte del tiempo la pasas sentad@, puedes colocar una alarma en tu telefono o un dispositivo que tengas a la mano y cada 45 minutos o cada hora para empezar te pares, te estires, hagas movimiento de tus muñecas, muevas tus piernas, tu cuello, usar las escaleras en vez del elevador, muchos más que irá encontrando y conociendo una vez decidas dar más movimiento a tu cuerpo.

Cuando estes en tu hora de descanso o almuerzo proponte despues de ingerir tus alimentos hacer una caminata de 10-15 minutos, tambien hara mucho la diferencia, cuando vayas a un sitio publico parquea tu carro con una distancia larga para que puedas caminar y llegar a tu lugar de destino, hay tantas cosas que puedes hacer para estar en constante movimiento, es cvuestion de cual es tu actitud y de cuanto amas a tu cuerpo.

fuente: mundoentrenamiento.com

Hay una parte muy importante que debes de saber RESPIRAR es un movimiento, todo movimiento comienza con una RESPIRACION, entonces que tal hacer la tecnica 4-7-8 (en el segundo articulo lo tienes explicado) estar consciente de nuestra respiración es alimento para nuestra ALMA y para nuestro CUERPO.

Te invito a que todos los días te muevas, a que ames a tu cuerpo que es el motor terrenal que te permite lograr tus metas. sueños y objetivos cada día. un gran abrazo de Luz.

POR QUE HABITOS INTEGRALES?

POR QUE HABITOS INTEGRALES?

Siempre hago referencia en que los cambios se deben hacer uno a uno, respetando el proceso y sobretodo sin juzgarnos, si bien es cierto para mí los pilares para empezar el cambio son integrales es decir en Mente, Alma y Cuerpo, siempre recomiendo hacer uno a la vez trabajando los 3 pilares, ya que somos seres integrales todo esta conectado y si estamos en armonía todo fluirá de la mejor manera.

Ahora siempre estamos alineados? NO, a veces nos sentimos sin energía, con ganas de nada y eso puede deberse a un alto nivel de stress, pobre alimentación fisíca o espiritual, entonces si decidimos hacer un cambio lo aplicamos en estos tres pilares, algunos ejemplos: SI decido empezar a estar consciente de mi respiración puedo utilizar la tecnica 4-7-8 (en esta tecnica se inhala contando hasta 4, mantienes la respiración contando hasta 7 y exhalas contando hasta 8 haciendo esto un mínimo de 3 veces), entonces estare mas presente, hare una pausa y movere alguno de mis orgános, musculos y estare trabajando en flexibilidad y podre disfrutarlo. Otro ejemplo sería si decido empezar agregando mi fruta o vegetal favorito a mi desayuno, planeare ir a comprarlo esto genera movimiento, pondre una alarma que me ayude a recordarlo esto genera soltar es decir ya lo hice y esperare a que llegue el momento, cuando suceda me sentire orgullos@ y satisfech@ por haberlo hecho, aqui genero satisfacción a nivel físico que a la vez me genera un sentimiento y emoción positiva que se resume en alimento para el alma. Otro ejemplo si decido empezar a caminar 15 min al día estare moviendome, respirando aire, contemplando naturaleza, haciendo algo por mi cuerpo físico y a la vez estando conectando con mi parte emocional, despues de haberlo logrado me sentire plen@ y satisfech@ por lo tanto alimentare mi alma.

Si analizas cada cambio lo aplicas a un todo en tu vida y RECUERDA los pequeños cambios generan grandes impactos de bienestar.

Asi que te invito a crear, seguir o mejorar habitos que te generen bienestar a ti y a tu entorno, nos vemos en el siguiente articulo.

Si quieres que hable de un tema en particular recuerda que puedes escribirme a traves del formulario en la página de contacto y/o por mis redes sociales @masdelonatural Facebook e Instagram.

QUE TODO LO BUENO TE PASE DE LA MEJOR MANERA UN GRAN ABRAZO DE LUZ.